¿Que es un taladro Inalambrico? y sus diferentes partes.

Aunque el concepto puede ser obvio, te quiero explicar un poco más a fondo de los taladros inalámbricos que existen al dia de hoy en los mercados digitales.

Comenzando es una herramienta que se utiliza para la perforación o taladrar diversos materiales. Los agujeros se hacen por el proceso de arranque de material, mediante unas herramientas como son las brocas, tornillos, discos de abrasivos, entre otros.

No cuentan con cables, ya que su fuente de alimentación, es por medio de baterías de litio, que además son recargables. Es una herramienta manual, que su peso oscila entre los 2 a 4 kilogramos, según el tamaño o capacidad de trabajo.

Índice

Partes de los taladros inalámbricos

Como ya sabemos, los taladros nos ayudan a hacer múltiples tareas, según los accesorios que le suministramos, pero debemos tener muy claro cómo mejoramos la capacidad de torque o velocidad según sea necesario, graduando sus diferentes mecanismos de ajuste.

Y esto se realiza mediante unas configuraciones que verás a continuación:

Partes de un taladro inalambrico
Partes de un taladro inalambrico

Comencemos hablando de lo más importante de un taladro inalámbrico, que es:

  • Par de apriete y percutor: esta configuración nos permite graduar el torque que vamos a utilizar en nuestra labor. Los números bajos como el 2, 4, son de torque mínimo, pero si necesitan un torque elevado, la graduamos a 22, con esto el taladro tendrá más potencia de torque. Allí mismo en esta configuración podemos seleccionar la opción de que nuestro taladro inalámbrico sea percutor, y así podamos hacer agujeros en las paredes.
  • Velocidades mecánicas: Regularmente estos taladros tiene la opción de 2 velocidad, donde la opción número 1 gana más torque al trabajar pero disminuye su velocidad, en cambio en la velocidad 2 se gana más rapidez pero se pierde torque, ya es cuestión de cómo configurar el taladro según sus necesidades.
  • Velocidad reversible: Todos los taladros tiene esta función y es que cuando estamos trabajando atornillando (tornillos) a cualquier material, podemos dar marcha hacia adelante y hacia atrás, solamente moviendo dicho botón.
  • Mandril: Es la parte donde las herramientas se aseguran para comenzar el trabajo.

Aqui les muestro un video, donde te muestran las diferentes partes internas y externas de un taladro inalambrico.

Cómo usar los Taladros Inalámbricos Adecuadamente

¡Pensaras! que es una pregunta obvia, pero la verdad es que la mayoría de personas no saben cómo utilizar al máximo el potencial de un taladro, y algunas veces hasta lo catalogan de ser un mal producto.

Y por qué sé, que la mejor manera de aprender a ello, es observando de un video o review. Les he traído uno de los mejores videos donde explican cada funcionalidad posible del taladro inalámbrico y lo ponen a prueba cada explicación

Medidas de Seguridad para usar un Taladro Inalámbrico

Un tema muy importante a la hora de trabajar con cualquier herramienta eléctrica, en este caso de los taladros inalámbricos, las medidas de seguridad son muy pocas pero que si no se tienen en cuenta a la hora de trabajar podríamos tener un accidente.

Las medidas básicas de seguridad que debemos tener en cuentas son las siguientes:

Aparte de estos elementos, deberíamos trabajar en áreas despejadas y airadas, de lo contrario utilizar tapabocas para polvo generado en la labor. Muy importante acomodarnos lo mejor posible cuando estemos trabajando con el taladro inalámbrico y más si es de uso profesional e industrial, ya que estos por sus características de potencia, nos pueden ocasionar alguna lesión o fractura.

Otro medida que debemos tomar es trabajar con las herramientas en muy buen estado y los accesorios revisarlos para que estén en óptimas condiciones y no ocasionen daños tanto para la persona que está trabajando en él, sino que también a la herramienta o maquinaria.

Taladros Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *